Noticias

Perspectivas y políticas económicas de Colombia en la coyuntura actual
El día jueves 11 de agosto a las 9:00 a.m. se realizará la sesión inaugural Perspectivas y políticas económicas de Colombia en la coyuntura actual, en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia. En este evento participarán los profesores Ricardo Bonilla, Flor Esther Salazar y Diego Guevara. Modera el profesor y decano de la FCE, Jorge Armando Rodríguez.
09/08/2022

Especial GEB: Perspectivas económicas 2022-2
El Grupo Energía Bogotá y Confidencial Colombia organizan el Especial GEB: Perspectivas económicas 2022 - 2 , en el que participará el académico Amylkar Acosta. Este evento se realizará el jueves 28 de julio a partir de las 8:00 a.m. y puede seguirlo en vivo por los canales de Confidencial Colombia.
27/07/2022

Conferencia Sistemas dinámicos: Algunos paradigmas e historia
Les extendemos la invitación a la conferencia organizada por la Sociedad Geográfica de Colombia para el día miércoles 10 de agosto a las 11:00 a.m. titulada Sistemas dinámicos: Algunos paradigmas e historia. Participa el doctor Diógenes Campos Romero. Este evento hace parte de las Jornadas de Ciencia y Cultura Eufrasio Bernal Duffo.
09/08/2022

Cuarto conversatorio - Zonas de Reserva Campesina
Los invitamos cordialmente al cuarto conversatorio acerca de las Zonas de Reserva Campesina, el día jueves 28 de julio a las 5:30 p.m. organizado por la Fundación para las Comunidades Colombianas, con el apoyo del grupo de investigación Conflicto Social y Violencia, CES, UNAL. Como panelistas estarán Jairo Quique, Carlos Rodríguez y el académico Darío Fajardo Montaña.
27/07/2022

LIDES conversa con los nuevos ministros
Los invitamos este martes 2 de agosto a las 6:00 p.m. al conversatorio organizado por el Laboratorio de ideas para la Igualdad y el Desarrollo Sostenible (LIDES), acerca de la economía y el agro en el nuevo gobierno, con el ministro designado de Hacienda, José Antonio Ocampo, y la ministra designada de Agricultura, Cecilia López Montaño. El evento será transmitido por la página de Facebook de LIDES.
02/08/2022

Cerromatoso S.A. : itinerario de un zarpazo
Les compartimos este documento acerca de los antecedentes, aspectos operativos, el mercado del níquel y otras temáticas relacionadas con el proyecto de Cerro Matoso en Córdoba, escrito por el académico Amylkar Acosta en 1987.
27/07/2022
Transmisiones en vivo

Calendario de eventos
Artículos recientes de los académicos
Agosto 09 de 2022
Fuente: Las2orillas
Transición hacia la Colombia de lo posible
En una ceremonia sin precedente cargada de simbolismos, Gustavo Petro tomó posesión con un discurso en el que dijo “Hoy empieza la Colombia de lo posible”.

Consuelo Ahumada
Agosto 08 de 2022
Fuente: El Espectador
Transición del manejo económico
Se configuraron cuantiosos déficits fiscales financiados con emisión y déficit en cuenta corriente que impiden el buen funcionamiento de la economía.

Eduardo Sarmiento
Agosto 06 de 2022
Fuente: Semana
El carrusel solar en Ocad-Paz
El programa energético de los PDET tiene 69 proyectos, por 871.957 millones de pesos, la quinta parte de los 338 totales en Ocad-Paz. La mayoría, 55, son para energía solar (DNP).

Aurelio Suárez Montoya
Agosto 08 de 2022
Fuente: El Espectador
La herencia de Duque
Es cierto que le tocó la pandemia que indujo una fuerte contracción económica en 2020, seguida por un rebote que exageró como el más alto en la historia de Colombia y del que se proclamó su artífice.

Salomón Kalmanovitz
Agosto 07 de 2022
Fuente: Razón Pública
El legado económico del presidente Duque
Estos fueron los cambios en el bienestar de los colombianos, que al fin de cuentas debe ser el objetivo de las políticas económicas. Este es el estado de la economía en el momento del cambio de gobierno.

Cesar Ferrari
Agosto 06 de 2022
Fuente: La República
El dólar al alza y el peso a la baja
Así como no ha escapado Colombia a la ola inflacionista global, tampoco está exenta del impacto de la revaluación del dólar, empezando por el encarecimiento de los bienes importados que hoy por hoy tienen un peso de 15% en la canasta familiar.

Amylkar Acosta
Agosto 08 de 2022
Fuente: Portafolio
La asimetría de la internacionalización
Parecería que no existe un camino diferente al de un cambio profundo en la orientación de la política comercial para corregir las asimetrías.

Germán Umaña Mendoza
Agosto 07 de 2022
Fuente: Portafolio
La riqueza oculta de las naciones
Gabriel Zucman considera que el secreto bancario que impide el intercambio de información entre administraciones fiscales es un problema.

Beethoven Herrera Valencia
Agosto 05 de 2022
Fuente: La República
Sin instrumentos
Este rápido crecimiento de la tasa de interés es una clara expresión de la falta de instrumentos de la autoridad monetaria para controlar la inflación.

Jorge Iván González