Noticias

En este artículo, el doctor Amylkar Acosta analiza el acuerdo de promoción comercial Colombia - Estados Unidos, diez años después de la entrada en vigencia.
13/05/2022

¿Qué significa la tasa de pobreza?
Este texto escrito por el académico Eduardo Lora y Miguel Benítez analiza el concepto y las cifras en torno a la persistencia de la pobreza y la vulnerabilidad económica en los hogares colombianos.
06/05/2022

Política tributaria en el Poscovid
Como parte del ciclo de foros Debates en torno a la construcción de un nuevo modelo de Desarrollo los invitamos a la sexta sesión, titulada Política tributaria en el poscovid, en que participarán como expositores Luis Fernando Mejía y Jorge Iván González. Como moderador estará Cesar Giraldo. El evento se realizará el jueves 12 de mayo a las 6:00 pm.
06/05/2022

Propuestas de los candidatos a la presidencia 2022
En los Foros en las regiones, se presentó un resumen acerca de las propuestas que tienen varios candidatos a la presidencia, según su programa de gobierno. Entre los temas que se mencionaron, se encuentran la política macroeconómica, el mercado laboral, la política de desarrollo productivo y la transición energética. Los invitamos a ver el material preparado por Fedesarrollo.
06/05/2022

Gestores de la independencia de Colombia: relatado por un filatelista
Este miércoles 11 de mayo a las 11:00 a.m. se realizará la conferencia Gestores de la independencia de Colombia: relatado por un filatelista, con la participación del doctor Gerardo López-Jurado. Los invitamos a este evento organizado por la Sociedad Geográfica de Colombia, como parte de las Jornadas de Ciencia y Cultura Eufrasio Bernal Duffo.
06/05/2022

El viacrucis del UPAC: los inquilinos de la ira
Les compartimos un texto publicado por el académico de número Amylkar Acosta titulado El viacrucis del UPAC: los inquilinos de la ira, escrito durante la crisis de 1999. En dicho documento, Acosta hace una descripción de la emergencia económica por la que pasó el país en este periodo y el declive del sistema UPAC.
02/05/2022
Transmisiones en vivo
Calendario de eventos
Artículos recientes de los académicos
Mayo 17 de 2022
Fuente: Las2orillas
Terror y control territorial
Lo cierto es que el pánico ante el resultado electoral puede llevar a desplegar cualquier recurso, desde incrementar la violencia hasta impedir las elecciones.

Consuelo Ahumada
Mayo 16 de 2022
Fuente: Portafolio
China y el trabajo forzado
El convenio 29 prohíbe el trabajo forzado en todas sus formas y el convenio 105 exige la abolición del trabajo obligatorio.

Beethoven Herrera Valencia
Mayo 14 de 2022
Fuente: Semana
¿Por qué el poderío del Clan?
Duque falta a la verdad cuando dice que se ha capturado a más de 2.800 miembros “en casi 4 años”. Los Informes de Gestión de la Fiscalía en 2019-2020-2021 registran 1.440 detenciones de todos los grupos del crimen organizado.

Aurelio Suárez Montoya
Mayo 17 de 2022
Fuente: El Heraldo
Barranquilla, sacúdete
No hay derecho a que esta ciudad sea el centro de tantos escándalos que no pueden ocultarse con su llamado embellecimiento. Algo muy severo pasa en su liderazgo, en el tipo de personas que logran alcanzar altas posiciones.

Cecilia López Montaño
Mayo 14 de 2022
Fuente: El Tiempo
Retos fiscales del próximo gobierno
Debe convocar a un grupo de expertos que presente las ideas básicas de una reforma tributaria.

José Antonio Ocampo
Mayo 13 de 2022
Fuente: La República
Tres pobrezas
En el último mes el Dane ha presentado tres miradas a la pobreza. Una, la percepción que tienen los hogares sobre su propia situación. Dos, la pobreza monetaria y, tres, la pobreza multidimensional. Son enfoques complementarios.

Jorge Iván González
Mayo 16 de 2022
Fuente: El Espectador
Petro y Fajardo
Es obvio que votaré por Fajardo en primera vuelta, pero si no alcanza a la segunda me inclino por el voto en blanco.

Salomón Kalmanovitz
Mayo 14 de 2022
Fuente: El Espectador
Estancamiento e inflación
El desplome mundial provocó el aumento del faltante de ahorro, que amplió la caída de la producción con respecto a la demanda.

Eduardo Sarmiento
Mayo 06 de 2022
Fuente: El Tiempo
Un sistema para no pensionar a los colombianos
Es evidente la necesidad de una reforma pensional para no continuar por el camino de los remiendos.

Carlos Caballero Argáez