Noticias

Hacia el gran Acuerdo nacional
Les compartimos este artículo escrito por el doctor Amylkar Acosta, en el que hace referencia al resultado de las elecciones presidenciales y la propuesta de Acuerdo nacional de Gustavo Petro.
22/06/2022

Triste Colombia: ¿Qué une a los colombianos?
Los invitamos a la presentación del libro Triste Colombia: ¿Qué une a los colombianos?, escrito por el académico Édgar Revéiz, el día jueves 15 de junio a las 6:00 p.m.. En este evento se cuenta con la participación de Rubén Darío Utria como comentarista.
14/06/2022

Música, migración y educación entre Europa y América
Extendemos la invitación a la sesión ordinaria de la Academia Colombiana de Historia del día miércoles 29 de junio a las 5:00 p.m., de la toma de posesión como Académico numerario del doctor Egberto Bermúdez Cújar, en la que expondrá Música, migración y educación entre Europa y América: la carrera musical de Gutierre Fernández Hidalgo en Santafé, 1570 - 1626. Se comparte el enlace de Zoom.
22/06/2022

Las altas tarifas de Energía Eléctrica en la Costa Atlántica
En este programa transmitido por CTV Barranquilla, el doctor Amylkar Acosta como invitado hace un examen de los costos nacionales y regionales del servicio de energía eléctrica, su visión de la creación de un Fondo de Estabilización de las Tarifas de Energía y más asuntos relacionados con el aumento en los precios de la energía eléctrica en el Caribe.
11/06/2022

Este 16 de junio a las 6:00 p.m. se realizará al evento Informalidad, como el último de los nueve foros del ciclo Debates en torno a la construcción de un nuevo modelo de desarrollo. Participan como expositores Ricardo Bonilla, Cecilia López y Jorge Coronel. Como moderador, Carlos Martínez.
15/06/2022

Europa, ¿colonia americana?
En este video, el doctor Diego Otero, miembro de número de la ACCE, analiza las determinaciones de algunos países europeos en lo que respecta al conflicto entre Rusia y Ucrania, las tendencias políticas de los gobiernos en general, el incremento en los precios de los alimentos y las materias primas, así como otros temas de geopolítica reciente.
08/06/2022
Transmisiones en vivo
Calendario de eventos
Artículos recientes de los académicos
Junio 28 de 2022
Fuente: Las2orillas
Entre la euforia y el aterrizaje político
Superaron grandes escollos por votar, celebraron en ciudades y poblados, ahora es la dura tarea de Petro de gobernar y enfrentar, por lo menos, 4 enormes desafíos.

Consuelo Ahumada
Junio 27 de 2022
Fuente: El Espectador
La economía después de las elecciones
Debido a la caída del ahorro proveniente del mal desempeño de la economía y del coronavirus, el país está en el modelo de oferta. La producción evoluciona por debajo de la demanda.

Eduardo Sarmiento
Junio 23 de 2022
Fuente: Portafolio
Paz y reconciliación
La paz es la prioridad, la reconciliación el resultado. Escuchar la terrible angustia de los excluidos en las regiones azotadas por la violencia.

Germán Umaña Mendoza
Junio 28 de 2022
Fuente: Las2orillas
¿Llegó el Pacto Histórico al gobierno o al poder?
Las expectativas de muchos seguidores son descomunales, hasta creer que han llegado al poder cuando en realidad se ha triunfado para dirigir el gobierno cuatro años.

Cecilia López Montaño
Junio 25 de 2022
Fuente: Semana
Revolcón 2.0
Ese “remezón”, que clausura el ciclo del uribismo, está circunscrito a un marco restrictivo y en particular a la tutela de Estados Unidos.

Aurelio Suárez Montoya
Junio 22 de 2022
Fuente: El Heraldo
La apuesta por el cambio
Los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial mandaron un mensaje contundente: el cambio es ahora.

Amylkar Acosta
Junio 27 de 2022
Fuente: El Espectador
Cuatro años perdidos
El gobierno de Iván Duque pasará a la historia como uno de los más lamentables, y su titular, como uno de los personajes más anodinos del país.

Salomón Kalmanovitz
Junio 24 de 2022
Fuente: La República
Los nietos de Keynes
En 1930, hace casi un siglo, Keynes publicó ‘Las Posibilidades Económicas de Nuestros Nietos’. Se imaginaba que en 100 años “el problema económico podría resolverse”, y dejaría de ser la preocupación “permanente de la raza humana”.

Jorge Iván González
Junio 21 de 2022
Fuente: Portafolio
Derrota de la tecnocracia
Las recomendaciones de los técnicos en las diversas misiones no han sido tenidas en cuenta. Ni la eliminación de los subsidios a las pensiones altas.

Francisco Azuero