top of page
En este artículo, el académico de número Iván Hernández propone una mirada profunda y crítica sobre la informalidad en Colombia, más allá de la narrativa convencional que culpabiliza al ciudadano. A partir de casos concretos y enfoques interdisciplinarios, el texto plantea que muchas normas del Estado fracasan porque no dialogan con las culturas comunitarias ni echan raíces en el tejido social. Lejos de reducir el problema a la evasión o al incumplimiento, se invita a repensar la formalización como un proceso de construcción conjunta de reglas legítimas, donde el diálogo entre Estado, academia y ciudadanía sea el verdadero motor de transformación institucional. Una lectura clave para quienes buscan comprender y enfrentar este reto estructural desde una perspectiva ética, cultural y organizativa.

Iván Darío Hernández Umaña
Académico de Número de la
Academia Colombiana de Ciencias Económicas
Profesor adjunto de la Universidad Nacional de Colombia
bottom of page