top of page
machabsalon.png

Foto propiedad de la ACCE

Édgar Revéiz Roldán

(20 de diciembre de 1938, Cali, Valle)

Miembro desde 1994, presidente (2019-2023) y secretario general de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (2011-2019). Arquitecto de la Universidad del Valle (1956-1961) con segundo y tercer ciclo en desarrollo económico IEDES (Université de Paris Panthéon Sorbonne, Francia, 1962-1966) y curso integral de Defensa Nacional (1991). Jefe de Estudios Regionales del Departamento Nacional de Planeación (1968- 1971). Director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) y decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes (1978-1986). Fundador de la revista Desarrollo y Sociedad. Consejero técnico principal y asesor de las Naciones Unidas (DTCD, PNUD, PNUFID) en África subsahariana y América Central (1987-1994). Director ejecutivo de PROCOMÚN (1991-1998). Presidente emérito de la Escuela para la Gerencia del Desarrollo Social (EGEDES). Profesor de economía urbana y regional, desarrollo económico, planeación del desarrollo y complejidad en el CIDER y en las universidades de los Andes, Nacional, Javeriana y Rosario. Profesor visitante en las universidades de Texas, Panthéon Sorbonne y Netherlands Economic lnstitute.

Investigador emérito de Colciencias, 2016 "por haber fundado una reflexión interdisciplinaria sobre el territorio y su ordenamiento y haber desarrollado una visión del Estado en función de los mesocontratos, la Triple Sociedad y la corrupción y su importancia para las políticas públicas''. Reconocido por la Universidad del Valle (2005) y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (2005 y 2016). Consultor y director de estudios internacionales y nacionales en gestión pública, economía institucional y finanzas y ordenamiento territorial.

Calle 39 B # 21-42 , barrio La Soledad, Bogotá, D.C.
Tel: (+57) 601 2856007 - 3197044877  |            e-mail: admin@acceconomicas.org.co

© 2020. Todos los derechos reservados son de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.

Las opiniones expresadas en está página no comprometen a la institución.

bottom of page