Histórico de actividades académicas

Comunicado: Tres exministros y expertos economistas hacen críticas al proyecto de ley de competencias
¡Atención! En un foro organizado por la ACCE, los exministros Cecilia López, Carlos Rodado y Amylkar Acosta hicieron comentarios de preocupación acerca del proyecto de Ley de Competencias y a la falta de una estrategia clara de planeación territorial. Es claro que dicha Ley es una gran oportunidad para el país en términos de cierres de brechas a nivel regional, pero el proyecto no aborda de manera detallada cómo se ajustarán las cuentas ni cómo se delegarán las funciones junto con la definición de los recursos necesarios para atenderlas.
14 de octubre de 2025

Instalación del capítulo Caribe de la ACCE: Foro descentralización, competencias y autonomía regional
En esta ocasión compartimos una publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulada Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América latina y el Caribe, 2025: ¿cómo salir de la trampa de baja capacidad para crecer?, que explora estrategias de crecimiento y transformación productiva, la diversificación económica y la sofisticación tecnológica bajo un contexto internacional caracterizado por tensiones geopolíticas, barreras comerciales, el cambio climático y la revolución tecnológica.
14 de octubre de 2025

Segundo ciclo de Neoschumpeterianismo: La financiación de la destrucción creativa
La ACCE en esta oportunidad los invita el día jueves 16 de octubre a las 6:00 p.m. al tercer conversatorio del segundo ciclo sobre Neoschumpeterianismo, titulado La financiación de la destrucción creativa. En esta ocasión participarán Jaime Humberto Sierra (profesor e investigador - FCEA de la Pontificia Universidad Javeriana) e Iván Hernández (miembro de número y secretario general de la ACCE). El evento se realizará de manera presencial en la Calle 39 B # 21-42 , barrio La Soledad, Bogotá, D.C.
14 de octubre de 2025

Ponencia magistral sobre la historia del desarrollo económico territorial en Colombia
El martes 14 de octubre de 2025 dará inicio el Congreso Nacional de Estudiantes de Economía XXXIX organizado por la Federación Nacional de Estudiantes de Economía (Fenadeco). El académico Beethoven Herrera Valencia, miembro benemérito de FENADECO y Profesor Emérito de la Universidad Nacional, participará con una ponencia sobre la historia del desarrollo económico territorial en Colombia. El evento se realizará en el Hall 74 Centro de Eventos (Calle 74 # 14-25) y su ponencia está programada para el 14 de octubre a las 9:00 a.m.
8 de octubre de 2025

Comunicado de prensa: Bernardo García Guerrero (1936-2025)
La ACCE lamenta el fallecimiento de uno de sus miembros fundadores, Bernardo García Guerrero, destacado economista, investigador y periodista. Fue miembro de número desde 1984, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional y profesor de la Universidad del Valle. Dejó un gran legado de sus aportes al pensamiento económico y social, en la construcción de instituciones académicas y en la formación de otros economistas que marcaron la docencia y la investigación en el país. Paz en su tumba.
2 de octubre de 2025